Es realmente fantástico, profesionales que no solo están muy bien formados, sino que además saben enseñar.
El querer saber no es una intención suficiente para ampliar el conocimiento si no va acompañado del querer aprender, que supone el esfuerzo de la voluntad y el acertado ejercicio de la razón para lograrlo. Esta diferencia se aprecia muy claramente en los estudiantes, pues los hay que quieren ser ingenieros, así lo desean, y los que se determinan a estudiar para ser ingenieros. Todos ellos se apuntan en la universidad, pero sólo los segundos, llegan a graduarse. La voluntad de aprender no se identifica con un genérico afán por saber, sino que debe estructurarse como una disposición para organizar toda la actividad de la persona para lograr el fin efectivo de progresar constantemente en la adquisición de esa perfección intelectual. Ello implica, por ejemplo, la disposición del tiempo efectivo dedicado al estudio, el acceso a los recursos técnicos que requiera la materia, la adquisición de los manuales donde se explique la ciencia y la técnica específica de la materia a aprender. Si la voluntad no se apresta a ello muestra su debilidad para alcanzar el objetivo.
Curiosidades de Tessi
martes, 4 de junio de 2013
viernes, 18 de noviembre de 2011
martes, 29 de marzo de 2011
Curiosidades sobre las plantas
Por eso es conocida como hierba de los cantores.
Es muy comun y mucho mejor hacer las infusiones de la
planta fresca.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)